Después del trabajo con los sonidos los niños descubren que cada uno de estos sonidos tiene un simbolo que lo representa. Para ello, le presentamos las letras de lija, que son unas tablillas de madera con las letras de una textura rugosa similar a la lija o a la arena.
El niño repasa las letras con sus dos dedos índice y corazón juntos. De esta forma aprende los movimientos de su trazo de forma sensorial y los interioriza en su memoria corporal. Se usan siempre los dedos índice y corazón juntos porque es una forma muy cercana a la pinza que usará posteriormente para el agarre del lápiz, podríamos decir que se forma una pre-pinza y que cuando el niño trate de trazarlas en el papel con un lápiz, sólo tendrá que añadir el dedo pulgar para coger el lápiz.




Para hacer nuestra versión casera de las letras de lija usaremos los siguientes materiales:
- Cartulinas de color rosa para las consonantes y azul para las vocales
- Tijeras
- Pegamento de purpurina dorada
- Plastificadora y hojas de plastilificar (opcional)
- Imprimible descargable con las plantillas de las letras

En la plantilla descargable podéis encontrar las letras en minúscula, mayúscula y las letras dobles. En caso de que hagáis las letras dobles éstas van en cartulina verde.
Recortamos cada una de las letras:

Una vez todas recortadas lo ideal es plastificarlas para que queden más rígidas. Como es cartulina, lo ideal es plastificarlas y dejar un pequeño borde exterior para que no se despegue el plástico.
Si no dispones de una plastificadora no es un paso imprescindible, después os enseñaré la diferencia de una letra plastificada y otra sin plastificar.


Con el pegamento de purpurina repasamos la letra y con la punta del aplicador la repartimos por toda la superfície.





La diferencia entre plastificar o no es simplemente que las letras quedan con una consistencia más rígida una vez plastificadas y así los peques pueden sujetarlas mejor para poder repasarlas.

Pero como he dicho antes no es algo imprescindible y la diferencia es simplemente que no quedan tan consistentes y que la letra sin plastificar se ve algo ondulada cuando se seca el pegamento.

En ambos casos, es un tutorial muy fácil de hacer con el que solo necesitas imprimir, recortar y repasar con el pegamento de purpurina que le da una textura a las letras muy similar a la lija o a la arena y nos van a quedar preciosas y funcionales.
¡Además si a vuestro peque le gustan las manualidades puede colaborar en todo el proceso involucrándose desde el principio elaborando su propio material!
Aquí puedes ver el material auténtico en madera:
Si no queréis perderos ninguna entrada o vídeo os invito a que os suscribáis o a que nos sigáis en Facebook, Instagram o nuestro Canal de YouTube! Si te ha gustado esta entrada y crees que pudiera servirle a alguien más… COMPARTE! Gracias!!
17 Comentarios. Dejar nuevo
Soy maestra de educación especial y madre de dos niños , me encanta brindarles recursos de aprendizaje experimentando con todos sus sentidos.
Una idea muy creativa para sustituir el material. Gracias. ¿Tendrás el archivo de las cursivas en mayúsculas?
Hola Sandra,
No lo tengo pero gracias por la sugerencia, es fácil adaptarlo así que espero tenerlo pronto.
Un saludo
Me encantan todos los tutoriales para poder crear el material en casa.
Muchas gracias por compartirlo.
Muchas gracias por tu comentario! Me alegra que te sean útiles!
Un saludo!
exelente material para trabajar con mis niños.
Me encantó esa actividad para trabajar con mi hijo. Descargue el archivo y me sale error al abrirlo, agradeceria su ayuda con el material.
Hola Olga acabo de comprobar los enlaces de descarga y funcionan perfectamente, no sé qué tipo de problema puedas tener. Un saludo
Me he descargado las letras y muy bien! Me faltan las letras dobles y los números si pudieras subir el archivo me.harias un grandioso favor! Muchas gracias!!
Hola Vanesa, gracias por tu comentario. Tenemos previsto sacar las letras dobles en el futuro. Los números de lija los tienes disponibles en esta publicación:
https://www.creciendoconmontessori.com/2019/03/tutorial-numeros-de-lija-montessori-diy.html
hola soy Papa de 3 hijos de Montessori en Mérida Yucatán México, me ha encantado tu sitio y agradezco infinitamente todo tu esfuerzo y trabajo en subir todas estas enseñanzas, muchas gracias Dios te Bendiga infinitamente.
Muchísimas gracias, excelente material .
Muchas gracias, no tengo palabras para agradecer
Tengo una duda, a la hora de realizar la versión plastificada, el pegamento con purpina se pone antes o después de plastificar? Es de decir, el relleno de las letras se hace antes o después de plastificar?
Hola Susana, la aplicación de la purpurina debe hacerse tras haber plastificado. Un saludo
Se plastifica después de decorar la letra con purpurina o antes
Gracias
Hola Rocío, primero debes plastificar y luego aplicar el pegamento con purpurina para conseguir el efecto de letra de lija. Un saludo.